miércoles, 18 de junio de 2008

Enfermedades de pobres




Pobreza y salud
La Revista de la American Medical Association
SALUD INTERNACIONAL


En todo el mundo, 1,200 millones de personas viven en extrema pobreza. Esto significa que pueden tener poco o ningún acceso a vivienda segura, agua limpia, instalaciones sanitarias básicas o cualquier tipo de atención médica. A menudo los niveles de educación en áreas pobres son bajos. Los niveles educativos contribuyen al estado de salud deficiente y al ciclo de pobreza.
Las personas pobres tienen una expectativa de vida más corta que las personas más adineradas, y más madres y niños mueren en las áreas pobres que en las áreas más ricas. Cada año, mueren 9.7 millones de niños antes de cumplir los cinco años. Es posible que los niños y los adultos que viven en la pobreza tengan una nutrición deficiente, con carencias vitamínicas y malnutrición de proteínas-calorías, lo que puede afectar el funcionamiento mental y la salud física.


La edición de JAMA del 24/31 de octubre de 2007
es una edición temática sobre la pobreza y
el desarrollo humano y contiene artículos

http://jama.ama-assn.org/cgi/data/298/16/1968/DC1/1

Pobreza e inequidad
Richard G. A. Feachem1

Prácticamente en todas partes, los pobres sufren de mala salud y los muy pobres la sufren de forma abrumadora. Además, las diferencias entre ricos y pobres en materia de salud siguen siendo enormes, como lo son también entre otros grupos favorecidos y desfavorecidos.
Un programa de lucha contra la tuberculosis al que todo el mundo pueda tener acceso (Caso muy poco frecuente) favorecerá a los pobres y fomentara la equidad porque son los pobres los que sufren desproporcionadamente de tuberculosis. Pero en general los pobres no disfrutan de igualdad, por lo tanto no conseguirá objetivos epidemiológicos ni los relacionados con la pobreza.

La mala salud es una consecuencia habitual de la pobreza y la pobreza puede ser una consecuencia de la mala salud. Este cırculo vicioso se cobra un precio inexorable.
Los bajos ingresos son una condición necesaria y suficiente de la pobreza.
Las intervenciones del sector sanitario es transformar las poblaciones pobres con mala salud en poblaciones pobres sanas, rompiendo así el vınculo entre enfermedad y pobreza. Una inequidad es una desigualdad injusta y remediable. Se refieren a un estado de salud relativo, entre ricos y pobres, hombres y mujeres o simplemente, entre los mas sanos y los que tienen peor salud, sin embargo la salud de los ricos mejora sin cesar, con una esperanza de vida cada vez mayor.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud
Recopilación de artículos No 3, 2000

http://libdoc.who.int/boletin/2000/RA_2000_3_1-2_spa.pdf

No hay comentarios: