miércoles, 4 de junio de 2008

Cáncer






Nombre de las enfermedades en las cuales células anormales se multiplican sin control. Las células cancerosas pueden invadir los tejidos vecinos y pueden diseminarse a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático a otras partes del cuerpo. Esta enfermedad es considerada un “mal de ricos que no excluye a pobres”. La palabra cáncer es griega y significa cangrejo y al parecer se adoptó este nombre porque las formas del cáncer por lo general son con ramificaciones similares a ese crustáceo.

http://salud.al-dia.info/index.php?option=com_content&task=view&id=132

Usted puede prevenir el cáncer, y aquí le ofrecemos la información y herramientas que usted y su familia necesitan para lograrlo. Por ejemplo:
Conocer los factores de riesgo del cáncer es el primer paso en la prevención, causas y genética.


El segundo paso es no descuidar su salud. El cáncer cuando empieza generalmente no causa síntomas. Por eso es importante ver a su doctor regularmente. Esto se llama detección de cáncer y esta información se encuentra en la página de detección temprana y exámenes.


Prevención y causas:

- Dejar de fumar, cánceres de laringe, de boca, esófago y vejiga.
- Mantenerse activo; la falta de actividad física y la obesidad están relacionadas con el cáncer. Ejemplo: cáncer al colon, seno(mama), próstata y pulmón.
- Controlar la cantidad de alcohol que consume. Beber en exceso esta relacionado con el cáncer de mama, hígado, estomago y boca.
- Protegerse la piel de radiación solar directa, para evitar efectos dañinos de los rayos UV
- Evitar frituras y comer vegetales.
- Asistir siempre a controles con el médico.
- Etc.

Píldoras anticonceptivas y el riesgo de contraer cáncer:

Hay evidencia de un mayor riesgo de cáncer de seno para mujeres menores de 35 años que empezaron a usar las píldoras anticonceptivas recientemente; Además de que el uso de anticonceptivos orales a largo plazo puede aumentar el riesgo de cáncer de cerviz y también que podían aumentar el riesgo de ciertos tumores cancerosos del hígado.

http://www.cancer.gov/espanol/cancer

Cáncer en el Perú


La transición epidemiológica que el mundo está viviendo como consecuencia de la mayor expectativa de vida, los estilos de vida sedentarios con alimentación inadecuada, el consumo de tabaco y otros hábitos no saludables, no es solo patrimonio de los países desarrollados sino también está afectando a los países en desarrollo y lógicamente al Perú y ello nos trae nuevos problemas de salud pública.
No cabe duda que el cáncer en el Perú ha cobrado importancia como problema de salud Pública no solo por su frecuencia que va en aumento, sino por el daño que ocasiona en hombres, mujeres y sus familias, habiéndose convertido en la segunda causa entre las muertes registradas en nuestro país. El origen del problema radica en la falta de una agresiva política de prevención y diagnóstico temprano
La reactivación de la Central de Citología Cervical Comunitaria del INEN está colaborando con el Programa Nacional de Control del Cáncer del cuello uterino y en sus primeros veinte meses de actividad se han procesado gratuitamente cerca de 42 000 láminas de Papanicolaou, procedentes de las zonas más deprimidas económicamente de los departamentos de Cusco, Ayacucho, Junín, Huánuco, Lima Norte y Lima Sur.


http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172006000200001&lng=es&nrm=is



La prevención del cáncer no a sido una practica efectiva por:
· Apoyo deficiente del gobierno
· Infraestructura y recursos limitados
· Decisiones inadecuadas
· Falta de integración y coordinación
· Inequidad Social
Factores de riesgo:
· Tabaco
· Obesidad
· Factores infecciosos VPH, HIV, aflatoxinas.
· Consumo de alcohol
· Exposición a radiaciones ionizantes y no ionizantes

Los esfuerzos destinados por un país a solucionar el problema del cáncer, son una inversión en la salud de la población y, por lo tanto, son una inversión en la salud económica del país cáncer


http://www.inen.sld.pe/PlanNacionalCancer/PresentacionPLANAPRECCEnero07.pdf

No hay comentarios: